12/11/2025 - INTERNACIONALES
SCOTT BESSENT REVELÓ QUE ARGENTINA ACTIVÓ UN TRAMO DEL SWAP DE U$S 20 MIL MILLONES CON ESTADOS UNIDOS

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) activó un primer tramo del swap de monedas acordado con el Tesoro de los Estados Unidos, en el marco del convenio bilateral de divisas por hasta US$20.000 millones, según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en declaraciones a la cadena MSNBC que reproduce la agencia Bloomberg. .....LEER MÁS .....


 



Se utilizó una pequeña cantidad del swap y ya obtuvimos una ganancia”, dijo Bessent, al destacar que el objetivo de la operación fue “estabilizar a uno de nuestros grandes aliados en Latinoamérica durante un proceso electoral clave”.


En una entrevista con la cadena de televisión norteamericana MSNBC, consultado sobre por qué el Gobierno de Donald Trump ejecutó un rescate financiero hacia la Argentina, Bessent respondió: '¿Por qué lo llamas un rescate? En un rescate uno no gana plata, nosotros ganamos plata', aseguró.


'Usamos el Fondo de Estabilización Cambiaria para estabilizar a un gran aliado en América Latina. El Gobierno va a ganar plata. Tenemos una oportunidad para crear aliados en América Latina. Estabilizando la economía, y teniendo una ganancia, es un buen negocio para los norteamericanos', continuó Bessent.


Aunque el monto exacto no fue precisado oficialmente, estimaciones de operadores financieros y consultoras privadas sugieren que la Argentina habría usado alrededor de US$2.700 millones, destinados principalmente a reembolsar dólares empleados en la intervención cambiaria previa a las elecciones y a cubrir vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) concretados el viernes pasado.


Según Bessent, el movimiento del swap fue “una operación rentable y de bajo riesgo para los contribuyentes estadounidenses”, dado que se trata de un préstamo a corto plazo respaldado por pesos argentinos.


El convenio, anunciado en octubre, permite al BCRA acceder a liquidez inmediata en dólares sin recurrir a nuevos préstamos tradicionales. “Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, y ganamos dinero con ello”, subrayó el funcionario.


Señales en los balances del BCRA y el FMI


La activación parcial del swap comenzó a visibilizarse la semana pasada, cuando el BCRA publicó su balance semanal y el Fondo Monetario Internacional actualizó las tenencias globales de Derechos Especiales de Giro (DEG).


En su informe del 31 de octubre, la autoridad monetaria argentina mostró un aumento en la posición de reservas y en la cuenta de DEGs por US$640,8 millones, el mismo monto que el Tesoro de EE.UU. informó como reducción en sus tenencias ante el Fondo. Esa simetría en las cifras reforzó la hipótesis de que una parte del swap había sido efectivamente activada.


Pese a la confirmación de Bessent, ni el BCRA ni el Ministerio de Economía publicaron detalles oficiales sobre el monto utilizado ni las condiciones del intercambio. Tampoco se precisó si el tramo activado podrá renovarse o ampliarse durante los próximos meses.


Desde Washington, la administración estadounidense considera la asistencia a Argentina como parte de su estrategia de estabilidad regional. “No queremos otro Estado fallido en América Latina”, había expresado Bessent días atrás, al justificar el apoyo a Milei.


La noticia fue bien recibida por los mercados: los bonos soberanos subieron hasta 2%, el riesgo país retrocedió hacia los 1.200 puntos, y el BCRA cerró la semana con saldo comprador en el mercado de cambios oficial.


De esta manera, el swap se consolida como una herramienta de alivio financiero inmediato, aunque los economistas insisten en que su éxito dependerá de la consolidación fiscal, la baja de la inflación y el restablecimiento de la confianza en el rumbo económico argentino.





EL CARTERO DE PINAMAR
Propietaria: Virginia F. Visaggio
Celular de contacto: 2267 439493
Director responsable: Angel Visaggio
Edición: Miercoles 12 de Noviembre de 2025 NÚMERO
Solis 646 - Pinamar - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA RE-2023-61993578-APN-DNDA#MJ